La mejora de la resiliencia de las redes de carreteras: casos prácticos
![](/ressources/cover/72/920x-b8fc8e8-35799-3-RR389-NZ-Portugal-Serbie-Mozambic-Argentine-Chine-ES-MEP-PG-1.jpeg)
En los últimos años, los peligros naturales han sido responsables de numerosos fallos en los activos de las infraestructuras y han tenido consecuencias importantes en términos de disrupciones de tráfico y pérdidas económicas asociadas. Se observa que el cambio climático y sus efectos generan peligros más frecuentes e intensos, como inundaciones, avalanchas, corrimientos de tierra, desprendimientos de rocas, etc. A finales de este siglo, algunas regiones del sur de Europa estarán expuestas anualmente al menos a un peligro climático que en la actualidad tiene un periodo de retorno de cien años. Este efecto, sin embargo, será menos pronunciado en Europa central y Europa del norte.
-
Informaciones
- Fecha : 2021
- Autor(es) : HANSBY Jack / MORGADO João / MLADENOVIC Goran / OUANA Calado / SCHVARTZER Fabian / CAO Rongji
- Campo(s) : Gestión del patrimonio de carreteras
- Tipo : RR389 - Artículos
- Ref. PIARC : RR389-030
- Número de páginas : 8
-
Este artículo ha sido publicado en la revista Routes/Roads